Casi recién llegada de Islandia tengo que decir que ha superado mis expectativas, que no eran pocas. Es un país precioso especialmente si eres amante de la naturaleza en estado puro. Tiene unos paisajes que parecen sacados de un cuadro.
Como en todos los viajes uno tiene prioridades y para mí una de ellas era sin duda, las montañas de Landmannalaugar, una zona donde se puede hacer el famoso trekking Laandmannalaugar- Skogar, considerado uno de los más bonitos del mundo y para el que se necesitan 4 o 5 días. Glaciares, volcanes, nieve, ríos gélidos a atravesar, campos de lava, montañas de diferentes colores, musgo verde fluorescente, desiertos de arena negra, cascadas, fumarolas, cañones, gargantas…todo eso se puede encontrar en este maravilloso trekking. ¿Problema? es necesario reservar los refugios de montaña con muchos, muchos meses de antelación.
Los refugios de montaña (“huts”) mantenidos por la Federación Islandesa de Senderismo, son refugios de madera con dormitorios pequeños, literas con colchoneta (casi siempre compartidas) y cocina equipada. Salvo el de Hrafntinnusker, todos disponen de aseos (y duchas de agua caliente al precio de 500 ISK, pero de funcionamiento bastante irregular por depender de la energía solar). Ojo, el precio de estos refugios es de 50/60 € persona y noche sin comida . Para reservar podéis echar un ojo y escribir aquí.
Si no haces noche en los albergues de montaña, tendrás que cargar con absolutamente todo (comida, tienda, sacos de invierno, camping gas etc..). No entraba en nuestros planes caminar 5 días con tantísimo peso a la espalda.
El bus 4×4 que os lleva desde Reykiavik lo podéis reservar con antelación escribiendo al camping de Reykiavik o directamente allí. Sale de la puerta del camping y os deja a la vuelta allí también. Muy práctico.
En el caso de que hagas el trekking completo, puedes regresar en bus desde Skogar a Reykiavik también.
El precio es desorbitado 80 euros ida y vuelta.
Como nosotros llegamos tarde a esta organización de reservar albergues con tantísima antelación, decidimos acampar allí dos días y hacer algunas rutas preciosas por los alrededores. Es una muy buena alternativa, os la recomiendo ! No me quería quedar sin conocer esta zona y me requeteencantó, menos mal que fuimos 🙂
Rutas por los alrededores de Landmannalaugar. Son todas muy facilitas :
- Brennisteinsalda (881 metros)
- Blahnukur (1128 metros). Para mí , la más bonita de las 3.
- Frostastadavatn (Bajar al lago y rodear el volcán)
Para llegar hasta aquí, necesitaréis o bien un coche 4×4 o bien un ticket de bus 4×4. No se puede acceder con un turismo normal. Por eso, nosotros elegimos la segunda opción y alquilamos el coche (un turismo normal) a la vuelta en Reykiavik. El precio del alquiler de un 4×4 es mucho más elevado.
Estos son los coches que sí van al parque:
Camping Landmannalaugar:
Solo hay un camping que os costará unos 18 € persona y noche (ducha caliente aparte) y no tiene instalaciones de cocina ni nada parecido. No olvidéis vuestra cacerola y camping gas. Si te gusta la montaña, amanecer aquí es una pasada.