En esta entrada encontrarás un recopilatorio de las cosas que más me gustaron de Irán, y aquí consejos sobre cómo vestirse, impresiones e historietas vividas en Irán que Carlota (_@noesnadapersonal) escribió en su día y que describen nuestra experiencia de una forma preciosa.
Lo mejor de Irán: sin duda, su gente. El listón en el nivel de hospitalidad está altísimo. Totalmente recomendable alojarse unos días en casa de una familia iraní.
Lo peor: para mí, la comida. No comimos mucho más que arroz con pollo y unos yogures líquidos a los que nos hicimos adictas.
¿Qué visitar en Irán?
Teherán: Mezquita Iman Khomeini (prescindible teniendo en cuenta las mezquitas que os esperan en el resto de ciudades), museo de las joyas y graffitis de la embajada americana. Con un día en la ciudad es suficiente.
Kashan: las casas históricas de las mil una noches, el bazar antiguo y su caravasar que te transporta a la ruta de la Seda.
Esfahan: Mi ciudad preferida de Irán♥.
Mezquita del Viernes, mezquita Lotfollah, mezquita del Iman, mezquita Alí, minarete basculante, catedral Vank, palacio Ali Qapu, gran Bazar, puente Sio Seh, palacio Chehel sotun
Yadz: Templo de Zoroastro, mezquita del Viernes, torres del Silencio, torres de Ventilacion – Badgirs.
Shiraz: Mezquita Nasir-al-Molk (hay que visitarla por la mañana para ver la luz de las vidrieras de colores, para mí la más bonita de Shiraz), Persépolis, mezquita Atiq, mausoleo Meydan-e Ahmadi; Bazar Vakil, la mezquita de Aramgah-e Shah-e Cheraghe donde Carlota y yo vivimos uno de los mejores momentos del viaje.